Lo mejor de la información de Yucatán, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Maestros siguen su lucha: toman las instalaciones de la Segey

Los docentes buscan presionar a las autoridades para que les apliquen el aumento salarial prometido

Maestros del SNTE tomaron la mañana de este jueves las instalaciones de la Segey para presionar a las autoridades por la aplicación de su aumento salarial.- Foto de Yucatan ahora
Maestros del SNTE tomaron la mañana de este jueves las instalaciones de la Segey para presionar a las autoridades por la aplicación de su aumento salarial.- Foto de Yucatan ahora

Publicado el

Por: José García

MÉRIDA, Yucatán.- Siguiendo con su lucha para exigir el aumento salarial que les prometieron, maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 33 y 57 tomaron las instalaciones de la Secretaría de Educación de Yucatán (Segey) de forma simbólica.


Desde la mañana de este jueves se vio un intenso movimiento de los docentes a las afueras del edificio de la Segey quienes por momentos permitían el ingreso del personal que trabaja en la Secretaría, pero otro grupo no dejaba pasar a dichos trabajadores por lo que por momentos se vivió una desorganización de la protesta.


Los maestros señalan que hacen debido a que los líderes del SNTE no quieren firmar el documento que autorice su aumento salarial, lo que ha generado frustración y tensiones adicionales entre los mismos docentes.

Te puede interesar: Secretario del SNTE Yucatán embiste con su vehículo a maestros en una protesta

La Segey emitió un comunicado en el que declararon estar a la espera de recibir de la federación el documento oficial y los tabuladores correspondientes para aplicar el aumento salarial al personal educativo federalizado.


Los aumentos salariales anuales se realizan de acuerdo con la negociación salarial única pactada entre la Secretaría de Educación Pública y el SNTE, en el marco de la Ley de Coordinación Fiscal.

El comunicado enfatiza que las autoridades educativas estatales deben adherirse a las disposiciones acordadas por las autoridades federales, según lo estipulado en el convenio de automaticidad firmado. 

Noticias Relacionadas