Lo mejor de la información de Yucatán, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Vida Gómez Herrera busca mejorar el sistema de salud en Yucatán

Vida destacó la importancia de ayudar a que los médicos, pasantes y todo el sector salud puedan hacer su trabajo, que no se arrepientan de haber elegido su profesión.

Vida Gómez, candidata a la alcaldía de Yucatán.- Foto: Cortesía
Vida Gómez, candidata a la alcaldía de Yucatán.- Foto: Cortesía

Publicado el

Por: Adity Cupil

MÉRIDA, Yucatán.- Vida Gómez Herrera, candidata a gobernadora por Movimiento Ciudadano, propone un rediseño del sistema de salud en Yucatán enfocado en mejorar las condiciones laborales y de seguridad, de los trabajadores del sector salud, así como garantizar una atención médica adecuada para la población.

La candidata mencionó algunos de los problemas actuales, como la falta de seguridad social, desabasto de insumos para desarrollo de la profesión, cargas laborales amplias y presión política es el devenir constante de los trabajadores de la salud en Yucatán.

La candidata a gobernadora por Movimiento Ciudadano, explicó que este rediseño estará basado en tres ejes primordiales:


Mejora de condiciones laborales:

  • Asegurar remuneración justa y condiciones de seguridad para médicos, internos y residentes.
  • Crear áreas adecuadas para el desarrollo de practicantes, internos y residentes.
  • Elaborar políticas públicas que respalden a los profesionales de la salud.

Creación de infraestructura hospitalaria:

  • Establecer seis hubs hospitalarios para mejorar la oferta de servicios de salud y turismo médico en Yucatán.
  • Asegurar que la infraestructura hospitalaria existente funcione correctamente.
  • Concretar acuerdos con servicios privados para atención en municipios y otorgar becas para consultas médicas.
  • Dotar a todos los municipios de ambulancias y dar mantenimiento a los vehículos de traslado existentes.
  • Crear espacios de atención psicológica en cada municipio y nuevas clínicas de urgencias.

Políticas públicas integrales de salud:

  • Fomentar la nutrición, rehabilitación, salud mental y deporte para reducir índices de enfermedades crónicas.
  • Ofrecer atención oportuna a pacientes con cáncer.
  • Promover la conciencia sobre la importancia del autocuidado.  


Vida destacó la importancia de ayudar a que puedan hacer su trabajo, que no se arrepientan de haber elegido su profesión, mencionó que los médicos no quieren ir a los municipios, porque no hay condiciones laborales, ni de seguridad, ni de movilidad.


Es necesario crear nueva infraestructura hospitalaria, pero es más urgente que la existente funcione.

Vida Gómez Herrera, 

Candidata a la gubernatura de Yucatán.


Vida puntualizó sobre la urgencia de concretar acuerdos con servicios privados que den atención a los municipios; otorgar becas a los pacientes, para acceder a consultas en caso de que no cuenten con recursos para pagar y que no se les afecte su economía por problemas de salud.



Noticias Relacionadas