Lo mejor de la información de Yucatán, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Rusia realiza ejercicios militares cerca de la Península de Yucatán

Esta semana buques y submarinos rusos llegaron a Cuba donde en el marco de una visita oficial

Publicado el

Por: Ulises Ramírez

MÉRIDA, Yucatán.- El Ejército de Rusia realizó una serie de ejercicios militares cerca de la Península de Yucatán, realizando el lanzamiento de misiles desde buques y submarinos que recientemente llegaron a Cuba en una visita oficial. Un video difundido por RT mostró el lanzamiento de un misil hipersónico Zircón, explotando en el aire, siendo este uno de los primeros lanzamientos tan cerca de Estados Unidos y México en décadas.

A pesar de las alertas internacionales provocadas por este ejercicio, los funcionarios estadounidenses han declarado que no representan una amenaza real, ya que los misiles no portan armas nucleares. La flotilla rusa incluye el submarino de propulsión nuclear Kazan y la fragata clase Almirante Gorshkov, entre otros.

La visita oficial al puerto de La Habana, que se mantendrá hasta el 17 de junio, fue descrita por la cancillería cubana como parte de las históricas relaciones de amistad entre Cuba y la Federación de Rusia, asegurando que no representa una amenaza para la región. Este despliegue militar ocurre en un contexto de demostraciones de fuerza que evocan la Guerra Fría.

Te puede interesar: Estudiantes de medicina de España harán prácticas profesionales en Mérida

EE.UU. moviliza un submarino a Guantánamo


Simultáneamente, el submarino de ataque rápido USS Helena de la Armada de EE.UU. llegó a la base en la Bahía de Guantánamo, horas después de que la flotilla rusa arribara a La Habana. Esta acción refuerza la percepción de un pulso simbólico entre Rusia y EE.UU., recordando la Crisis de los Misiles que puso al mundo al borde de una guerra nuclear.

El gobierno de Miguel Díaz-Canel ha enfatizado que la presencia de los buques rusos es una práctica normal y cumple con las regulaciones internacionales. Por su parte, la portavoz del Pentágono, Sabrina Singh, minimizó el riesgo de estos ejercicios, afirmando que no representan una amenaza para EE.UU.

Aunque las actuales maniobras militares rusas en el Caribe no son comparables en magnitud a la Crisis de los Misiles de la década de 1960, representan un desafío simbólico y un recordatorio del continuo pulso geopolítico entre Rusia y Estados Unidos en la región.


Noticias Relacionadas