Lo mejor de la información de Yucatán, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Protesta de maestros: piden la destitución del director del SNTE en Yucatán

Tras varias protestas, los docentes se presentaron esta mañana en el edificio de la Sección 33 para firmar los pliegos petitorios

Maestros del SNTE acudieron a la sede de la Sección 33 para firmar los pliegos petitorios tras las protestas realizadas en días pasados.- Foto de Yucatán Ahora
Maestros del SNTE acudieron a la sede de la Sección 33 para firmar los pliegos petitorios tras las protestas realizadas en días pasados.- Foto de Yucatán Ahora

Publicado el

Por: José García

MÉRIDA,Yucatán.- Maestros yucatecos de la Sección 33 y 57 del SNTE acudieron esta mañana a las instalaciones del edificio sede ubicado en el fraccionamiento Yucalpetén a presentar su pliego petitorio y recabar firmas para destituir a BJ González Chávez, director del gremio docente.




Tras las protestas recientes que incluyeron el bloqueo a la entrada del Aeropuerto Internacional de Mérida, el grupo de docentes llegó a temprana hora de este viernes para presentar el petitorio de 21 puntos, que incluye la aplicación de diversas mejoras salariales y de prestaciones, entre ellas, la justificación a docentes en pie de lucha, 21% de incremento salarial y otros señalamientos.

Debido a que el edificio sede estuvo cerrado, los maestros realizaron las firmas de los documentos por fuera. En esa sesión, también comenzaron a recabar firmas para presentarlas a las oficinas de la Sección 57 del Sindicato y hacer oficial la destitución del director general a quien acusan de no apoyarlos para presionar la firma de los decretos para que se les aplique el alza salarial prometido.


Se recordará que desde el lunes el grupo de maestros sindicalizados comenzó con sus protestas tomando los edificios de la Segey y del SNTE, hasta bloquear calles para presionar a las autoridades a  que firmen los decretos para que ya entre en vigor el aumento salarial que prometió el Presidente de México el pasado 15 de mayo.

Te puede interesar: Secretario del SNTE Yucatán embiste con su vehículo a maestros en una protesta



Los bloqueos magisteriales a la entrada de la terminal aérea de Mérida generaron caos entre viajeros quienes tuvieron que salir de las unidades de pasaje para llegar corriendo y no perder sus vuelos. También generó molestia entre guiadores de unidades de servicio y trabajadores pues rechazaban la protesta y mencionaban que solo les estaba perjudicando por atrasos para cumplir con sus deberes.

Noticias Relacionadas