Lo mejor de la información de Yucatán, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Pronostican el inicio de la temporada de lluvias para la Península de Yucatán

Pese al pronóstico de precipitaciones, la presencia anticiclónica atrasará la llegada de las lluvias

La onda tropical podría llegar a las costas de la península durante está semana Foto: Ilustrativa
La onda tropical podría llegar a las costas de la península durante está semana Foto: Ilustrativa

Publicado el

Por: Ulises Ramírez

MÉRIDA, Yucatán.- El Atlántico ya está mostrando los primeros signos del inicio de la temporada de lluvias en nuestra región, que oficialmente debería haber comenzado el 15 de mayo. Sin embargo, un persistente anticiclón de nivel medio en la troposfera ha retrasado su llegada. A pesar de esto, se espera que la primera onda tropical de la temporada llegue a nuestra zona la próxima semana.

Imágenes de satélite sobre el Atlántico central muestran varias áreas de tormentas dispersas. Los análisis de viento en niveles medios y bajos de la troposfera indican vórticidad e inestabilidad avanzando con los vientos alisios, características típicas de una onda tropical africana que probablemente salió de ese continente a principios de la próxima semana.

Pronóstico meteorológico para la próxima semana


Las predicciones meteorológicas indican que esta onda tropical podría alcanzar el Caribe oriental este fin de semana y llegar a Centroamérica a mediados de la próxima semana. Este patrón anticipado marca el inicio de la temporada de lluvias, que comenzaría a manifestarse desde la última semana de mayo y principios de junio.

Esta onda tropical interactuará con una vaguada de nivel medio en el Caribe central, lo cual podría intensificar su actividad de tormentas. No se descarta que, al llegar a Centroamérica, incremente la inestabilidad en la zona y favorezca la formación de un Giro Monzónico Centroamericano.

Te puede interesar: ¿Qué son los anticiclones? Así es como se relacionan con el calor en Yucatán

Aunque la Península de Yucatán no sufrirá una afectación directa de esta onda tropical, su proximidad podría aumentar el flujo de humedad en la región, incrementando gradualmente el potencial de lluvias. Las ondas tropicales son los sistemas meteorológicos más comunes durante la temporada de lluvias y contribuyen significativamente a la precipitación promedio en verano en el Caribe y el sur, sureste y centro de México.

¿Cuál es la importancia de las ondas tropicales?

Las ondas tropicales juegan un papel crucial en el clima regional, aportando gran parte de la precipitación durante el verano. Además, estas ondas pueden evolucionar en ciclones tropicales, por lo que es esencial monitorear su desarrollo constantemente.


Noticias Relacionadas