Lo mejor de la información de Yucatán, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

El Poeta yucateco Daniel Medina gana premio nacional en Taxco, Guerrero

El integrante del Centro de Experimentación ganó el Premio Nacional del Bando Alarconiano 2024 que otorga el Gobierno de Guerrero

Daniel Medina leerá su obra en Taxco el próximo domingo 19 de mayo Fotos: Especial
Daniel Medina leerá su obra en Taxco el próximo domingo 19 de mayo Fotos: Especial

Publicado el

Por: Alexis Lara

MÉRIDA, Yucatán.- Con el poema 'Elogio descriptivo de la serenísima estatura y patizamba manera del andar de Juan Ruiz de Alarcón, en un poema que también padece acondroplasia y cifosis', Daniel Medina obtuvo el Premio Nacional del Bando Alarconiano 2024.


Este galardón lo entrega el Gobierno del Estado de Guerrero, a través de la Secretaría de Cultura y el Ayuntamiento de Taxco de Alarcón, en homenaje a la vida y obra del dramaturgo Juan Ruiz de Alarcón, escritor novohispano del Siglo de Oro.

El jurado que entregó el premio estuvo compuesto por Adriana Ventura y Armando Salgado, quienes declararon la obra ganadora por unanimidad por su agilidad al abordar tanto el tema como la forma, utilizando distintos registros del dramaturgo español.


Los jurados destacaron el dominio del verso blanco y otros recursos retóricos, así como su conexión con el imaginario actual y las vicisitudes presentes en la vida y obra alarconiana.


El próximo domingo 19 de mayo tendrá lugar la lectura de la obra en el monumento a Juan Ruiz de Alarcón, en el marco de las XXXVII Jornadas Alarconianas que se llevarán a cabo del 18 al 25 de mayo en Taxco, Guerrero.

Te puede interesar: Escuela Vadillo Cicero de Mérida gana Fase Estatal Concurso Himno Mexicano

¿Quién es Daniel Medina?

Daniel Laurencio Medina Rosado, poeta yucateco, nacido en Mérida en 1996. Es egresado del Centro de Educación Artística Ermilo Abreu Gómez y de la Licenciatura en Literatura Latinoamericana de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).


En 2014 obtuvo el Premio Nacional de Poesía Joven Jorge Lara; tres años más tarde fue ganador del Premio Peninsular de Poesía José Díaz Bolio 2017 y en 2019 fue merecedor del Premio Nacional Universitario de Poesía José Emilio Pacheco 2019. 


Es integrante y profesor del Centro de Experimentación y editor de Ediciones O, así como columnista del diario Novedades. Ha publicado los libros: El dolor es un ensayo de la muerte (Fósforo, 2020), Médium (Sangre, 2018) y Una extraña música (Sombrario, 2018), entre otros.

Noticias Relacionadas