Lo mejor de la información de Yucatán, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Destacan la buena preparación de Protección Civil de Yucatán ante huracanes

Durante el Tercer Congreso Estatal de Preparación Ante el Riesgo de Huracanes 2024, hablaron sobre la cultura de prevención y las acciones post-huracanes

Este congreso se realiza los días 6 y 7 de junio en el Gran Museo del Mundo Maya Fotos: Alejandra Vargas
Este congreso se realiza los días 6 y 7 de junio en el Gran Museo del Mundo Maya Fotos: Alejandra Vargas

Publicado el

Por: Alejandra Vargas

MÉRIDA, Yucatán.- “La Coordinación de Protección Civil de Yucatán es de las mejor preparadas del mundo” dijo Lixión Ávila, durante el Tercer Congreso Estatal de Preparación Ante el Riesgo de Huracanes 2024.


El especialista en Huracanes, ofreció la ponencia Análisis de los Pronósticos de Ciclones Tropicales, ejemplificó diversos fenómenos de gran impacto que, aunque estuvieron monitoreados impactaron fuerte, agregó que de ahí la importancia de la cultura de la prevención.

“Protección Civil de Yucatán es de las mejores del mundo, y en general la gente aquí tiene una cultura de la prevención para los huracanes, y eso es importante porque eso puede marcar una diferencia muy grande a la hora de tener un desastre natural, pero no deben confiarse”.

Lixión Ávila, 

Especialista en huracanes.


Te puede interesar: Temporada de Huracanes 2024: ¿Cuáles son los niveles de alerta ante un ciclón?

Del mismo modo, hizo un exhorto a los medios de comunicación de abstenerse de publicar información errónea o alarmista, “paren de difundir cosas que no son, eso no abona en nada y si crea problemas”.

“Nadie podía adivinar lo que se venía con Otis, y ese no es el único caso así, ha pasado en Filipinas, en Estados Unidos y en otras partes del mundo, la única diferencia es la prevención”.


En este sentido, el titular de Protección Civil del Estado, Enrique Alcocer Bastos, señaló que estos Congresos son importantes pues el intercambio de experiencias permite mejorar las estrategias en caso de huracanes.

No solo es prevenir, también es necesario saber qué hacer cuando ya pega un huracán, como actuar, que protocolos seguir, y de las experiencias que aquí se compartan, y de la información que se dé, vamos actualizando nuestros procesos.

Enrique Alcocer Bastos, 

Protección Civil Yucatán.
Noticias Relacionadas