Lo mejor de la información de Yucatán, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Expropian 40 terrenos en Yucatán para obras de infraestructura del Tren Maya

Los terrenos ubicados en Mérida, Kanasín, Maxcanú, Tixpéhual y Cacalchen, juntos tiene una superficie de más de 30 mil metros cuadrados

Los terrenos fueron declarados de utilidad pública Foto: Especial
Los terrenos fueron declarados de utilidad pública Foto: Especial

Publicado el

Por: Alexis Lara

MÉRIDA, Yucatán.- Terrenos con una superficie de más de 30 mil 700 metros cuadrados fueron expropiados para que se construir infraestructura del Tren Maya y obras complementarias, así se dio a conocer a través del Diario Oficial de la Federación.


La dependencia encargada de expropiar 40 terrenos de propiedad privada en Yucatán es la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). Estos se encuentran en los municipios de Kanasín, Maxcanú, Tixpéhual, Cacalchén y Mérida.


A partir de este miércoles, los terrenos fueron declarados de utilidad pública para la construcción de obras de infraestructura para el Tren Maya que recorre más de mil 500 kilómetros de Chiapas a Quintana Roo.

El pasado mes de febrero se anunció la expropiación de 529 mil 504 metros cuadrados que pertenecen a empresas privadas en Campeche y Yucatán para este mismo fin. Los terrenos están ubicados en Mérida, Tixkokob, Chocholá, Izamal y Tixpéhual.

Te puede interesar: Congreso de Yucatán aprobaría donación de inmuebles en Umán para el Tren Maya

Desde el inicio de su construcción en junio de 2020 se han expropiado miles de hectáreas de terreno por considerarse idóneos para el proyecto Tren Maya. La expropiación son por causa de utilidad pública y mediante indemnización, según lo establece el Artículo 27 de la Constitución.


Tras la expropiación de inmuebles, la Sedatu procederá a la ocupación inmediata de los bienes, así como de cubrir con su presupuesto autorizado el monto de la indemnización, en coordinación con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

Noticias Relacionadas