Lo mejor de la información de Yucatán, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Estudiantes de la UCL visitan Yucatán para analizar el Tren Maya

La Uady informó que fueron 33 alumnos quienes realizaron el trabajo de campo del 2 al 10 de mayo

Como parte de una investigación que se realiza sobre el Tren Maya, estudiantes de la University College London visitaron Yucatán para participar en el proyecto.-Foto de la Uady
Como parte de una investigación que se realiza sobre el Tren Maya, estudiantes de la University College London visitaron Yucatán para participar en el proyecto.-Foto de la Uady

Publicado el

Por: José García

MÉRIDA, Yucatán.- Estudiantes y profesores de la University College London (UCL) visitaron Yucatan como parte de un programa que busca ampliar los estudios que se realizan sobre el Tren Maya en el estado, informó la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady).


El profesor investigador de la Uady Samuel Jouault detalló que la estancia de estos 33 jóvenes estuvo relacionada al trabajo de investigación que se  realiza con la Alianza Peninsular para el Turismo Comunitario.

En marco del seguimiento del proyecto Tren Maya en Yucatán, se hizo el trabajo de campo del 2 al 10 de mayo del presente año, en el cual tambien participó  la Unidad de Proyectos Sociales de la Uady, el Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), la Unión de cooperativas “Co’ox Mayab”, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y la asociación Niños y Crías, A.C.

 

Por su parte,  el profesor de la UCL Étienne von Bertrab dijo que, en el marco del módulo práctico de la maestría, fueron cuatro equipos los que realizaron estas visitas y entrevistas con actores clave, además de realizar observación en diferentes ciudades, comunidades y estaciones de la infraestructura en construcción.

 

Indicó que los temas que se abordaron fueron desarrollo turístico alternativo (turismo comunitario), planificación regional e intervenciones urbanas, medio ambiente e integridad ecológica y agricultura y soberanía alimentaria.

 

Añadió que los resultados completos de este estudio serán publicados en un informe trilingüe (inglés, español y maya), mismo que será entregado a las personas entrevistadas y los actores claves en el tercer trimestre de este mismo año. Esto después de haber realizado un foro para compartir resultados previos con investigadores, expertos y otros actores de la sociedad civil.

Noticias Relacionadas