Lo mejor de la información de Yucatán, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Desarrollo de Ciclón Tropical Uno dejarán fuertes lluvias en Yucatán

Progreso, Opichén, Motul, Chapab y Tekax son las zonas más susceptibles a inundación.

La Conagua informó, que en el caso de Yucatán solo ocasionará lluvias puntuales severas. Foto: Alejandra Vargas
La Conagua informó, que en el caso de Yucatán solo ocasionará lluvias puntuales severas. Foto: Alejandra Vargas

Publicado el

Por: Alejandra Vargas

MÉRIDA, Yucatán.- Ante la el potencial desarrollo del Ciclón Tropical Uno, que por ahora se ubica en el sur del Golfo de México, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que en el caso de Yucatán solo ocasionará lluvias puntuales severas, sin embargo este podría juntarse con otro sistema de baja presión durante el fin de semana por lo que exhortan a estar alertas.


Se espera que las lluvias de este fenómeno en Yucatán bajen para el fin de semana, sin embargo, podrían juntarse con otro sistema de baja presión que está pronosticado para el fin de semana también, entonces hay que estar alertas, recordemos que Atlántico está muy cálido y habrá una generación muy activa de fenómenos.

Alejandra Margarita Méndez Girón, 

Coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional.

Por su parte, Heriberto Montes, gerente de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos, dijo que en Yucatán los sitios más susceptibles a inundación son:

  • Progreso
  • Opichén
  • Motul
  • Chapab
  • Tekax

Puntualizó que no son los únicos que se inunden, pero si los más susceptibles.

Se espera que este ciclón tropical uno toque tierra el miércoles por la noche o la madrugada del jueves, en la zona de San Fernando en Tamaulipas, en caso de evolucionar a Huracán se llamará Alberto. 


Hay que recordar que para esta temporada de Huracanes se pronosticaron entre 20 y 23 fenómenos meteorológicos, de los cuales entre 11 y 12 son tormentas tropicales, entre 5 o 6 podrían ser huracanes categoría 1 o 2; y 4 o 5, podrían llegar a ser huracanes categoría 3, 4 o 5.

Noticias Relacionadas