MARZO 29, 2025
Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Ultrasonido intraparto: Técnica menos invasiva para la mujer en la salud fetal

El especialista mencionó, que en México esta práctica aún no se realiza ampliamente y que se están llevando a cabo los primeros cursos de capacitación y adaptación.

En México esta práctica aún no se realiza ampliamente. Foto: Irving Gil
En México esta práctica aún no se realiza ampliamente. Foto: Irving Gil

Publicado el

Por: Adity Cupil

MÉRIDA, Yucatán.- A medida que las tecnologías médicas avanzan, la integración del ultrasonido intraparto en las salas de maternidad ha demostrado su eficacia en la mejora de los resultados perinatales y en la reducción de intervenciones innecesarias.

El médico ginecólogo-obstetra y materno-fetal Esteban Lizárraga indicó que esta herramienta, que permite una evaluación en tiempo real del bienestar del bebé y de la madre, representa un avance significativo en la medicina obstétrica al brindar una opción menos invasiva que los procedimientos tradicionales. 

imagen recuadro

Nos permite observar cómo va evolucionando el trabajo de parto; esto se aplica en la primera etapa del parto, en la segunda etapa del parto, que es cuando culmina la dilatación de la paciente, y en la tercera etapa del parto, que es cuando la paciente expulsa la placenta. Entonces, es una herramienta que nos permite tener una mejor evaluación y, sobre todo, compararla con nuestra evaluación clínica.

Esteban Lizárraga,  -

 

Señaló que en México esta práctica aún no se realiza ampliamente y que se están llevando a cabo los primeros cursos de capacitación y adaptación. 

  

Esto se realiza en Italia, España, Francia, Estados Unidos, y ahora estamos trabajando para adaptarla en México, creando nuestras guías y demostrando que es una práctica que se puede utilizar para apoyar al médico, siempre pensando en el mejor resultado posible.

Esteban Lizárraga,  -

Te puede interesar: Realizan segundo Congreso Internacional Materno Fetal en Mérida


Indicó que la principal ventaja es observar y reaccionar en caso de que un bebé en trabajo de parto esté mal posicionado. 

  

imagen recuadro


Si pudiéramos integrar este tipo de herramientas en hospitales de México, tendríamos un mayor alcance en zonas donde no tenemos atención inmediata, pero podríamos guiar a nuestras parteras y enfermeras para que conozcan este método y realicen un trabajo más inmediato.

Esteban Lizárraga,  -


Por último, destacó que el equipo se puede trasladar y desmontar fácilmente, lo que lo convierte en un aliado tecnológico para la salud fetal.

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas