ABRIL 2, 2025
Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Segey lanza recomendaciones a las escuelas ante las elevadas temperaturas

Entre las recomendaciones destaca la suspensión de actividades al aire libre en ciertas horas y flexibiliza el uso del uniforme por otra ropa más fresca

Publicado el

Por: Alejandra Vargas

MÉRIDA, Yucatán.- Ante el incremento de las temperaturas del estado, la Secretearía de Educación del Estado (Segey) emitió una serie de recomendaciones para las escuelas y profesores, esto con el fin de evitar golpes de calor o cualquier situación que ponga en riesgo el bienestar de las y los estudiantes.

La Segey recomienda evitar la exposición directa a los rayos solares, puntualmente invita a suspender las actividades al aire libre entre las 10:00 y 16:00 horas que es cuando el calor y el sol pegan con más intensidad; las actividades como ensayos, educación física y recreo se deberán realizar en áreas sombreadas y de no tenerlas, se harán en las aulas.

imagen recuadro

El comunicado también invita a flexibilizar el código de vestimenta, permitiendo el uso de prendas frescas, ligeras y de colores claros; del mismo modo, se invita a los padres a mandar a los niños con sombreros y gorros, ponerles protector solar y enviarlos con suficiente agua.

Se deberán implementar tiempos de hidratación en las aulas, y las aulas deberán estar correctamente ventiladas para evitar sofocos; del mismo modo hace un llamado a las y los profesores a que estén pendientes de signos de golpe de calor, y en caso de detectar algún caso, notificar a los padres de familia y acudir a un médico para la atención inmediata.

Te puede interesar: Buscan fomentar la educación ambiental con un programa universitario

En el caso de los padres, la Segey los exhorta a tener un cuidado especial en el manejo de los alimentos, privilegiando de ser posible los alimentos no perecederos.

imagen recuadro

El comunicado señala que, si bien estas recomendaciones requieren de ajustes y reconfiguraciones en las rutinas ya establecidas en las escuelas y al interior de las aulas, es necesario aplicarlas para salvaguardar el bienestar del estudiantado, sobre todo de las infancias de nivel prescolar y primaria.

Agregan que seguirán trabajando de la mano con Protección Civil del Estado, y con la Secretearía de Salud para en caso de tomar medidas adicionales comunicarlas; estas recomendaciones son tanto para escuelas públicas como privadas.

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas