Lo mejor de la información de Yucatán, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Pensión Bienestar en Yucatán: ¿Cuándo será el próximo pago?

Una vez terminado el proceso electoral se reanudará el pago de la pensión Bienestar para adultos mayores

El próximo pago corresponde a los meses de julio y agosto Foto: Especial
El próximo pago corresponde a los meses de julio y agosto Foto: Especial

Publicado el

Por: Alexis Lara

MÉRIDA, Yucatán.- Fue el pasado mes de febrero cuando las personas de la tercera edad, beneficiarias de la Pensión Bienestar recibieron un último pago de 12 mil pesos, pues con el inicio de las campañas electorales por ley se tuvo que suspender el depósito bimestral.


Este pago fue el correspondiente a los bimestres de marzo-abril y mayo-junio. Este domingo 2 de junio, con el final del proceso electoral 2023-2024 se podrán reanudar los pagos, además de que se abrirá el registro para que adultos mayores reciban este apoyo.

El primer pago después de esta pausa por las elecciones será el del bimestre julio-agosto, en el que se pagará un total de 6 mil pesos, por lo que los siguientes, ya para finalizar el año, se realizarán de manera regular, sin que al momento haya algún cambio. 


A la fecha, la Secretaría del Bienestar, no ha emitido el calendario de pagos para julio de 2024, pero se espera que sea en la próximas semanas, antes de fin de mes, cuando se publiquen las fechas para cobrar de acuerdo con la inicial del apellido, como se realiza habitualmente.

Ver nota: Beca Benito Juárez: ¿Cómo puedo saber el saldo de mi tarjeta Bienestar?

¿Cómo inscribirse para la pensión del Bienestar?

 Además del pago de la pensión, en fechas próximas, aproximadamente, a partir del 10 de junio, se abrirá una nueva convocatoria para que todas aquellas personas a partir de los 65 años puedan registrarse y comenzar a cobrar este apoyo social.


Los interesados en recibir la pensión Bienestar deberán acudir  a uno de los módulos más cercanos y entregar la documentación requerida:

  • Acta de nacimiento.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Comprobante de domicilio (de máximo 6 meses de antigüedad)
  • Documento de identificación vigente.

La entrega de este apoyo tiene como objetivo contribuir al bienestar de las personas adultas mayores a través de la entrega de una pensión no contributiva que ayude a mejorar las condiciones de vida y que a su vez permita el acceso a la protección social.

Noticias Relacionadas