Operativo sorpresa en Mérida: Regulación de la venta de pirotecnia
Policía Estatal, Municipal, Protección Civil y Gobernación realizaron operativos para cerciorarse de que los vendedores cumplan con los requerimientos solicitados.

MÉRIDA, Yucatán.- Tan solo en el parque Eulogio Rosado que se ubica en el primer cuadro de la ciudad se instalaron 11 puestos de “bombitas” que a partir de las 11:00 a.m comenzaron la venta de pirotecnia.
Una hora después, llegaron elementos de la Policía Estatal, Municipal, Protección Civil y Gobernación para constatar que los vendedores cumplan con los requerimientos solicitados para que pudieran vender estos fuegos artificiales.
Como primer punto, los elementos de seguridad pidieron el permiso correspondiente a los vendedores para luego “palomear” los requerimientos y de venta, luego el Director de Gobernación del Ayuntamiento de Mérida, Ignacio Gutiérrez Solís mencionó que es indispensable que cuenten con las normas preventivas para evitar accidentes como por ejemplo:
- Una cubeta de arena
- Una cubeta de agua
- Extintor
Tienen que saber manejar los extintores, la parte teórica, práctica, en esta última se hace un fuego y los practicantes son quienes extinguen este conato, todo esto es un requisito previo para que pudieran acudir a la subdirección de mercados a solicitar el permiso correspondiente
Ignacio Gutiérrez Solís, -
Asimismo, indicó que, “los días 22, 23 y 24 de diciembre así como el 29, 30 y 31 de diciembre aunque no descartamos extender el horario los días 24 y 31 de diciembre por eso vamos a tener muy buena coordinación con autoridades de seguridad que son los que regulan el tema de la pólvora”.
¿Qué pasa si los vendedores de pirotecnia no cuentan con los requerimientos?
Gutiérrez Solís señaló que, “en caso de no contar con algún elemento los vendedores pueden ser acreedores a decomisos y sanciones sobre todo que tenga que ver con el comercio ilegal o de procedencia ilícita”.