Lo mejor de la información de Yucatán, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Ola de calor en Yucatán: ¿Cómo mantener la casa fresca sin aire acondicionado?

Ante la ola de calor hay formas de mantener fresca la temperatura de la casa sin recurrir al aire acondicionado

La temperatura ideal de una casa no debe superar los 35 grados Celsius Fotos: Especial
La temperatura ideal de una casa no debe superar los 35 grados Celsius Fotos: Especial

Publicado el

Por: Alexis Lara

MÉRIDA, Yucatán.- La ola de calor que azota el estado provoca temperaturas que rebasan los 40 grados en el termómetro y con una sensación térmica arriba de los 50 grados Celsius, por lo que se vuelve necesario refrescar la casa y aunque lo ideal es tener un aire acondicionado, no siempre se puede contar con uno.


De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) la temperatura promedio en interiores debe estar debajo de los 32°C por el día y de 24 °C durante la noche, sobre todo por la salud de los adultos mayores de 60 años, lactantes y personas con padecimientos crónicos.

Mantener cerradas las ventanas

En las horas de más calor en el día, se recomienda mantener cerradas las ventanas y bajar las persianas para dejar la casa en penumbra para evitar que entre el aire caliente, sobre todo en aquellas orientadas al sol. Con esta recomendación la temperatura puede disminuir hasta a 6º C.


Durante el día es recomendable cerrar aquellas habitaciones que apenas se frecuentan para que el aire fresco se concentre en las zonas de uso común. Por la noche, cuando las temperaturas descienden, es conveniente dejar todas las puertas abiertas para que la casa se refresque.

Controlar la temperatura del cuerpo

Mantener la temperatura corporal es vital para sobrellevar el calor en su punto más alto, por lo que se debe tener una hidratación constante, llevar ropa blanca y de algodón y mojarse las muñecas o el cuello, al ser las zonas donde se nota el pulso ahí se puede bajar el calor del cuerpo.


Se recomienda evitar tomar bebidas con alcohol, cafeína y azúcar, así como a ingerir comidas ligeras y más frecuentes. La OMS recomienda duchas de agua fría o, incluso, utilizar compresas y envolturas frías.

Tener plantas al interior de la casa

Hay plantas de interior que ayudan a regular la temperatura de la casa pues absorben el calor, purifican el aire y además son una excelente decoración para los espacios. En su mayoría son de hojas largas y grandes y de un color verde intensos.

View this post on Instagram

A post shared by Mi Casa Jardín Centro de Jardinería (@micasajardin)


Se puedes rociar agua sobre ellas y notarás cómo se refresca el ambiente. Un pequeño y muy eficaz invernadero. Otro método infalible es regar la terraza para refrescar las superficies que rodean tu casa. Sobre todo si son zonas que han estado expuestas directamente a los rayos del sol.

Te puede interesar: ¿Mucho calor? Siete plantas para bajar la temperatura dentro de la casa

Usar luces LED

Para ahorrar energía y evitar la sobrecarga de las líneas se recomienda no encender las luces, pues por más pequeño que sea el foco este emitirá calor. Las luces incandescentes gastan un 90% de su energía en el calor que desprenden.


Lo ideal es instalar luces LED, por su poca emisión de calor y el bajo consumo permite un importante ahorro energético. Esto se verá reflejado en la tarifa de luz.

Cambiar las sábanas y mojar las cortinas

A la hora de dormir se recomienda usar sábanas frescas de algodón, de preferencia de color claro. Lo mismo en el caso de las alfombras o las cortinas que se opta por colores claros antes que los oscuros pues estos últimos retienen más calor que los primeros al absorber más energía de luz.


Durante las primeras horas del día, cuando la temperatura ha bajado, se debe mojar las cortinas y mantener abiertas las ventanas para que entre el aire. Con este sencillo truco lograrás un ambiente fresco.

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias