Hombre muere ahogado en una aguada en Maxcanú
El ahora occiso era originario de la comisaría de Kochol en Maxcanú

MAXCANÚ, Yucatán.- La tarde de este sábado, alrededor de las 4 de la tarde, se reportó la muerte de un hombre, de 32 años, al ahogarse en una aguada ubicada en el tramo Chunchucmil con el entroque de la carretera Celestún-Mérida, a la altura del Rancho Sinkehuel en Maxcanú.
El occiso, identificado como José Bernardino Balam, llegó a la Aguada Azul, cerca del mediodía en compañía de sus primos José Alberto Noh, de 41 años y, José Jesús Mut Cauich de 35 años; los tres originarios de Kochol, localidad del municipio ya mencionado.
José Jesús, primo del fallecido, narra que su primo les dijo que ya estaba cansado y se quedó en medio de la aguada, pero después de un rato lo perdieron de vista y pesar de buscarlo no lograron dar con él, por lo que pidieron auxilio a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Al lugar arribaron unidades de rescate acuático con elementos de la SSP para iniciar la búsqueda en la laguna. Fue hasta una hora después, pasadas las 5 de la tarde cuando el cuerpo fue ubicado ya sin vida y fue sacado a flote en espera del personal de la FGE Yucatán para el levantamiento del cadáver.
Te puede interesar: Tragedia en viernes santo: mueren dos personas calcinadas en la Mérida-Progreso
Con este trágico hecho, se suma una persona más a la lista de víctimas mortales en Yucatán durante los primeros días de este período vacacional de Semana Santa.
¿Qué es una aguada?
Las aguadas no están tan bien definidas como los cenotes. Algunas son artificiales y otras, naturales. Las naturales pueden ser permanentes o existir durante la época de lluvias únicamente.
Mientras que las artificiales fueron construidas, aparentemente, por los mayas para la conservación del agua durante la seca. La mayoría de las aguadas son poco profundas comparadas con los cenotes.