FEBRERO 19, 2025
Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Familiares de 'El Güero' piden más seguridad para el poblado de Tekit

El cuñado de Ismael 'N', Marcelino Serrano, dijo que es la realidad que se vive en los municipios y que urge más capacitación a los cuerpos policiales

Vecinos de Tekit aseguran que la delincuencia en el pueblo ha ido en aumento Foto: Irving Gil
Vecinos de Tekit aseguran que la delincuencia en el pueblo ha ido en aumento Foto: Irving Gil

Publicado el

Por: Irving Gil

TEKIT, Yucatán.- La familia de Ismael Alejandro Abán Canché, alias 'El Güero', exige mayor seguridad en el municipio luego del linchamiento y quema del joven a manos de pobladores. Argumentan que la falta de intervención de las autoridades permitió que la violencia escalara hasta un punto sin retorno.

¿Por qué la familia de El Güero exige más seguridad?

Tras el asesinato de doña Candy y la posterior ejecución de “El Güero”, sus familiares han alzado la voz denunciando que las autoridades no intervinieron a tiempo para evitar la tragedia. Leticia Canché, madre del joven, relató que su hijo fue entregado a la policía en un intento de que se hiciera justicia, pero la multitud enfurecida tomó el control de la situación sin que los agentes pudieran impedirlo.

Asimismo, el cuñado de Ismael “N”, Marcelino Serrano, dijo que es la realidad que se vive en los municipios donde la inseguridad se hace presente y que urge mayor capacitación a los cuerpos policiales.

“Es la realidad de los municipios, quizás piensan que son lugares tranquilos pero quizás debe haber un refuerzo policial o mayor entrenamiento a los policías para que ellos puedan responder de manera efectiva a este tipo de situaciones al 911 y se puedan atender los reportes a tiempo”, destacó.

¿Cómo ha respondido la comunidad ante estos hechos?

El linchamiento de “El Güero” ha generado un ambiente de tensión en el poblado. Mientras algunos habitantes justifican la reacción violenta como un acto de justicia comunitaria, otros consideran que lo ocurrido es una muestra del vacío de autoridad y de la falta de protocolos efectivos para manejar situaciones de crisis.

Vecinos aseguran que la delincuencia ha aumentado en Tekit y que la falta de vigilancia permite que personas con antecedentes criminales operen sin consecuencias. Sin embargo; el caso ha abierto el debate sobre los límites de la justicia por propia mano y las fallas en el sistema de seguridad pública.

¿Qué dicen las autoridades sobre el caso?

Hasta el momento, la Fiscalía General del Estado ha informado que se abrió una investigación sobre los hechos, aunque no se han realizado detenciones por el linchamiento.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas