ABRIL 8, 2025
Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Estos son los municipios de Yucatán que se quedaron con ganas de ser Pueblo Mágico

Son siete losdestinos de Yucatán que se quedaron en la lista de espera para obtener esta distinción, que ahora será sustituida por otro sello turístico

Yucatán se quedó con 7 Pueblos Mágicos Foto: Yucatán Turismo
Yucatán se quedó con 7 Pueblos Mágicos Foto: Yucatán Turismo

Publicado el

Por: Alexis Lara

MÉRIDA, Yucatán.- El distintivo Pueblo Mágico se terminó, así lo dio a conocer en su visita a la entidad, la titular de la Secretaría de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora; pero también adelantó que Yucatán será pionero en el programa que lo sustituirá. 

imagen recuadro


Creado en 2021, durante más de dos décadas se le entregó este reconocimiento a 177 municipios de todo México para darle valor turístico y fortalecer sus atractivos históricos y culturales

En el caso de Yucatán, desde la creación del programa y hasta 2023, tuvo un total de 7, siendo Izamal el primero de ellos, pero no fueron los únicos que se postularon para alcanzar este título. 

Ver nota: ¿Pueblos Mágicos en Yucatán tienen la infraestructura necesaria para el turismo?

 ¿Qué municipios de Yucatán ya no serán Pueblos Mágicos?

Cada uno de los 106 municipios de Yucatán cuenta con un encanto que los hace únicos y que no necesitan de algún nombramiento para considerarse mágicos, pese a esto hubo algunos que se quedaron en la lista de espera. 

En total son otras siete las localidades que nunca perdieron la ilusión de convertirse en un Pueblo Mágico de Yucatán

  • Las Coloradas
  • Sinanché
  • Río Lagartos
  • San Felipe
  • Temozón
  • El Cuyo
  • Muna

De haber conseguido la distinción, la entidad tendría un total de 14, superando a Jalisco y al Estado de México, que cuenta con un total de 12 cada uno. 

Ver nota: El pueblo mágico de Yucatán que encendió la primera chispa de la Revolución Mexicana

¿Cuáles son los Pueblos Mágicos de Yucatán? 

El primer municipio de Yucatán en alcanzar este título fue Izamal en 2002; lo que lo convierte en el más antiguo de la entidad; tuvieron que pasar 10 años para que hubiera un segundo, que se trató de Valladolid. 


Para 2019 se sumaron otros 2 a la lista: Maní y Sisal, el único de la costa yucateca que ostenta este nombre. Los más recientes son: Tekax, Espita y Motul, que se integraron en julio de 2023. 

Ver nota: ¿Qué comer en los 7 Pueblos Mágicos de Yucatán?

¿Qué programa sustituirá a los Pueblos Mágicos?

Por iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum, los Pueblos Mágicos serán sustituidos por un esquema similar llamado Pueblos Comunitarios, para el impulsar el turismo, destacando la cultura y la gastronomía. 

Yucatán será el pionero en este nuevo sello, aunque todavía no se define cuál será el primer municipio en tener esta denominación luego de cumplir con una serie de requerimientos. 

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas