Lo mejor de la información de Yucatán, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

El cambio climático está provocando fenómenos meteorológicos más agresivos

El biólogo Salvador Castell señala que es necesario trabajar en restaurar los ecosistemas, para minimizar impacto de huracanes.

Trabajar en una arborización a conciencia y enfocada a la selva, así como más inversión en infraestructura verde en la ciudad, para amortiguar fenómenos meteorológicos. Foto: Alejandra Vargas
Trabajar en una arborización a conciencia y enfocada a la selva, así como más inversión en infraestructura verde en la ciudad, para amortiguar fenómenos meteorológicos. Foto: Alejandra Vargas

Publicado el

Por: Alejandra Vargas

MÉRIDA, Yucatán.- El biólogo y activista por el ambiente, Salvador Castell señala, que es necesario empezar a restaurar los ecosistemas para minimizar el impacto de los fenómenos meteorológicos.


Solo así podemos mitigar lo que ocasionan estos fenómenos, no podemos evitar que sucedan, pero si aminorar sus efectos, como las inundaciones o que si nos inundamos el agua se vaya más rápido.

Salvador Castell, 

Biólogo y activista .

 

El biólogo recalcó que estos fenómenos son normales, pero que debido al cambio climático se están volviendo más constantes y de mayor intensidad, “necesitamos trabajar en este proceso de recuperarlos ciclos naturales para que estos eventos sean menos agresivos”.

Dijo que una de las soluciones es hacer una restauración agrícola, trabajar es una arborización a conciencia y enfocada a la selva, así como más inversión en infraestructura verde en la ciudad en predios privados para crear condiciones climáticas que frenen un poco los ciclones y huracanes.

  

De las islas de calor pasamos a las inundaciones, eso es una demostración de que el ecosistema está alterado, la misma costa cada vez está más impactada por el aumento del nivel del mar y por otro lado el proceso de erosión natural.

Salvador Castell, 

Biólogo y activista.


También dijo que es necesaria la preservación y protección del mangle, ya que su estructura compleja y fuerte protege a las poblaciones costeras de ciclones y huracanes.

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas