Lo mejor de la información de Yucatán, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

¿Cuál es la temperatura correcta para el aire acondicionado?

Conoce cómo puedes optimizar el uso de tu aire acondicionado durante esta temporada de calor intenso

El clima en el estado ha alcanzado hasta los 43 °C Foto: Ilustrativa
El clima en el estado ha alcanzado hasta los 43 °C Foto: Ilustrativa

Publicado el

Por: Ulises Ramírez

MÉRIDA, Yucatán.- Con las recientes olas de calor afectando la Península de Yucatán, el uso de los aires acondicionados ha incrementado notablemente. Este aumento en la demanda puede llevar a un uso ineficiente de los equipos y, consecuentemente, a un incremento en los fallos de los sistemas y en los costos de energía. Expertos en la técnica de refrigeración señala la importancia de mantener un uso adecuado de los aires acondicionados para que estos sean eficientemente y evitar problemas comunes.

Consejos para hacer uso correcto de tu aire acondicionado


Uno de los consejos más importantes que ambos técnicos recalcan es la necesidad de realizar mantenimientos periódicos. Se sugiere que los mantenimientos se realicen cada seis meses, destacando que una de las principales causas de avería es la falta de estos cuidados. El mantenimiento del aire acondicionado es comparable con el cuidado necesario para un automóvil o una casa, por lo que los chequeos regulares son de gran importancia.

En cuanto a la configuración de la temperatura, se aconseja mantener la temperatura entre 22° y 24 °C, advirtiendo contra el establecimiento de temperaturas demasiado bajas, como 16 °C, lo que puede forzar excesivamente el equipo. Establecer temperaturas más bajas de lo necesario no solo sobrecarga el sistema, sino que también aumenta significativamente el consumo de energía y el costo de las facturas de electricidad.

Te puede interesar: ¿La cerveza sirve para refrescar el calor?

Igualmente, se advierte sobre los problemas que surgen cuando se intenta enfriar múltiples áreas con un solo equipo diseñado para un espacio limitado. Esto no solo es ineficaz, sino que también puede llevar a un desgaste prematuro del sistema y a un aumento de los costos energéticos.

Finalmente, es esencial considerar el impacto ambiental del uso excesivo de aires acondicionados, los apagones, como los que se están viviendo recientemente en México, pueden estar parcialmente relacionados con el uso excesivo de estos equipos durante picos de calor.

Siguiendo estos consejos, los usuarios pueden mejorar significativamente la eficiencia de sus aires acondicionados, reducir los costos de energía, evitar averías innecesarias y contribuir a un uso más sostenible de los recursos energéticos.

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas