Lo mejor de la información de Yucatán, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

¡Con mucho orgullo! Íconos de la comunidad LGBT+ en Yucatán

En los últimos años varios personajes han abanderado las luchas por los derechos y la visibilidad de la comunidad LGBT+ en Yucatán

La lucha por los derechos LGBT  en Yucatán ha logrado muchos triunfos Foto: Especial
La lucha por los derechos LGBT en Yucatán ha logrado muchos triunfos Foto: Especial

Publicado el

Por: Alexis Lara

MÉRIDA, Yucatán.- En los últimos años, se han ganado importantes luchas por los derechos LGBT+ en el estado, donde históricamente existe un rechazo hacia la comunidad, en una sociedad para la que la diversidad sexual y de género es motivo de señalamientos y condenas.


La aprobación del matrimonio igualitario, así como legislar en contra de las 'terapias' de conversión y, en más recientemente, el reconocimiento a la identidad trans con la posibilidad de actualizar sus actas de nacimientos, son algunos de los triunfos de este movimiento.

Ver nota: Congreso del Estado aprueba Ley de Identidad Sexo Genérica

Y es que a lo largo de la historia de Yucatán han existido personajes que han pavimentado el camino y han abanderado la lucha por los derechos humanos, civiles y políticos de la población LGBT+.

Aquí te presentamos a algunos de estos personajes icónicos:

Mammie Blue

Gonzalo España, mejor conocido como Mammie Blue, fue un destacado por los derechos gay en Yucatán. Fue la encargada de encabezar la primera marcha del Pride en el año 2003. Es considera una de las primeras Drag Queen en la entidad. Falleció en 2012 por problemas de diabetes y enfisema pulmonar.


Alfredo Morales Candiani

Activista y principal organizador de las marchas del orgullo, Alfredo Morales Candiani fue un incansable luchador por los derechos LGBT+. Era presidente de la Asociación Derechos, Cultura y Diversidad Sexual. Antes de morir, Alfredo pudo ver la aprobación del matrimonio igualitario en Yucatán.


Bárbara Fox

Reconocida como la primera mujer transexual en Yucatán, Bárbara Fox lleva más de 40 años en pie de lucha. Fue alrededor de 1980 realizó su cambio de identidad por completo. Ante el Registro Civil y el Instituto Nacional Electoral (INE) es Andrea Elizabeth. En su carrera ha incursionado en cine y teatro.


Fátima Gamboa

Orgullosamente yucateca, Fátima dirige la organización Equis Justicia para las Mujeres. Es abogada Maya y lesbiana. Defensora de los derechos humanos, lo que la ha convertido en un referente en México. Ha diseñado e implementado proyectos relacionados a la impartición de justicia con perspectiva de género.


Germán Pasos Tzec

Ícono indiscutible del periodismo y del activismo LGBT+. Egresado de la UADY, Germán fue autor de la primera tesis universitaria en el estado sobre la homosexualidad. Reconocido cronista de la diversidad, público el libro Travestis, transgéneros y transexuales de Mérida. En su faceta como drag se le conocía como Neifa Celiana.


Cattriona

Cattriona, nombre artístico de Efrén Peraza Solís, puso en alto el nombre de Yucatán en el escenario drag al ser la ganadora del reality La Más Draga en su sexta temporada. Pertenece a una compañía de danza en Mérida. En 2022 fue coronada Reina de la Diversidad durante la marcha del orgullo en la capital yucateca.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por LA MÁS DRAGA (@lamasdraga)


Noticias Relacionadas